Turismo

Estas en: InicioTurismo


Partiendo de Gorga (puerta de la Vall de Seta) y pasado Balones, Benimassot es el siguiente pueblo con el que nos encontramos en la carretera que lleva, bordeando la sierra Almudaina, desde Alcoy hasta Castell de Castells y Benissa. Benimassot, llamado el «mirador de la Serrella», es un magnífico emplazamiento para contemplar el conjunto del valle y la sierra Serrella. Su principal actividad es la agrícola de secano como el conjunto de pueblos del valle. Son típicas sus calles blancas, estrechas y empinadas decoradas con macetas y su Iglesia Parroquial dedicada a La Inmaculada Concepción (en proceso de restauración). La ascensión a ‘El Calvario’, la visita a sus fuentes: Font del Raval, Font de Baix, Font de la Penya o detenerse en la blanca balconada que recorre al pueblo longitudinalmente para contemplar las mejores panorámicas del valle, son buenos ejemplos de los agradables alicientes que presenta Benimassot.

Un poco de nuestra historia

Población de origen musulmán. En el 1602 está constituida por 18 familias de moriscos. Depende de la parroquia de Facheca hasta el año 1953, años en que se convierte en parroquia independiente. Sufre continuas cesiones de propiedad. Perteneció al almirante Roger de Lauria, y más tarde al conde de Terranova.

Leer más

Benimassot aparece encaramado en la Sierra de la Almudaina, entre montañas y riscos. Conocido como el Balcón de la Serrella por su privilegiada situación, ofrece espectaculares vistas y es punto de partida, además, de numerosas rutas excursionistas.

Ver vídeo

Ir al contenido